
Yoigo ha dado un gran paso en su plataforma de Branded Doing, “Pienso, luego actuó”, este fue presentado por Mónica Carrillo y Andrea Compton, en este programa, se dará visión a diversas iniciativas sociales y entrevistarán a personales famosos que compartirán su historia relacionada con temas sociales.
El popular tiktoker Pablo Meixe recogerá la opinión pública sobre cada tema consultando a las personas por la calle, en estos episodios se abordan aspectos sociales relevantes y de actualidad, como la autoestima, la ansiedad climática, comprensión de la muerte y la diversidad funcional.
Detalles del podcast
Este podcast mantendrá la seña de identidad de la plataforma, para que la audiencia tenga idea de como colaborar de forma sencilla y directa con la causa expuesta. Dedicado a promover el cambio, tendrá dos temporadas con siete y nueve episodios respectivamente.
Cada uno se publicará cada dos jueves en la plataforma como YouTube, Spotify, iVoox, entre otras plataformas de podcast y en la web. El primer episodio titulado Envejecer feliz y en compañía, se emitió el 11 de mayo del presente año, conto con la participación del actor Octavi Pujades, reconocido por la dedicación al cuidado de las personas mayores, su padre y tía.
Conto con la participación de Federico Armenteros, impulsor de la primera residencia LGTIBQ+ en Madrid y de la Fundación de 26 de diciembre, que se encarga de brindar espacios dignos de residencia para personas mayores de la comunidad.
Ana Torres, directora de Marca del Grupo MasMovil, expreso: Estar muy entusiasmados con la nueva etapa de Pienso, luego Actuó. Se espera que permitirá llevar la misión del proyecto un paso más, llegando a audiencias que se desconocen, fomentando la participación en la transformación de la sociedad, que es la última instancia y objetivo final de esta iniciativa.
Desde hace 4 años, la marca lanzo esta plataforma, mediante la cual a impulsado más de 600 proyectos sociales, su éxito es notable y a acumulado mas de 200 millones de visualizaciones, debido a la diversidad y calidad del contenido, la cercanía con las historias compartidas, motivando al publico a participar en las causas presentadas.
Han recibido los premios de Oro en la categoría de Relevancia Social de una marca en los Premios Eficacia 2019 y el Premio Ondas 2020, entre otros.
Accesorios necesarios para grabar un podcast
Lo primordial es un micrófono USB o XLR para podcast, estos últimos utilizan un conector XLR para conectarse a una mesa de mezclas, interfaz de audio o cualquier otro dispositivo de grabación de sonido profesional.
Ofrecen calidad de sonido y son ampliamente utilizados en la industria de audio profesional, los micrófonos USB utilizan conector USB para conectarse a un ordenador sin una interfaz de audio, son asequibles y fáciles de usar.
En cuanto a la interfaz de audio, si se utiliza un micrófono XLR, se necesita una interfaz de audio para conectar en micrófono al ordenador, convierte la señal analógica a digital y mejora la calidad de sonido.
También se requiere de auriculares, soporte para micrófono, Pop filter, Software de edición de audio, alquiler de platos, entre otros.
Más historias
Ventajas y desventajas de las cerraduras de las cerraduras de Borjas
Etapa de robos de viviendas en Barcelona